Neuromarketing para Pymes 2015: Eye tracking
Respondiendo a algunas sugerencias de compañeros dirigentes de sus propios negocios, voy a estrenar una nueva sección de mi blog: NEUROMARKETING PARA PYMES!
La finalidad de esta serie de entradas es acercar el neuromarketing a la pequeña y la mediana empresa. No hace falta un presupuesto desorbitado para conocer un poco mejor al consumidor y adaptar la experiencia de consumo a lo que de verdad quieren los clientes.
La atención, es el primer punto en el que se debe centrar un buen estudio de neuromarketing. En la pequeña y la mediana empresa esta es una herramienta puede ser muy útil para hacer frente a las grandes superficies. No hay que tenerles miedo pensando que las grandes marcas van a eclipsar vuestros negocios, simplemente saluda a tu público y diles ¡Ey! ¡Estoy aquí!
Bien, ahora analicemos un poco cómo funciona la atención del consumidor. En primera instancia, los humanos somos criaturas visuales y la mayoría de la información que recibimos es visual, pero ¿cómo agradar la vista del cliente para llamarle la atención? Efectivamente, estudiando dónde mira el consumidor. Los estudios de eye tracking se basan en el proceso de selección visual, ya que el movimiento ocular, la fijación o el tiempo que las personas invierten en examinar un producto influyen en la elección final de la toma de decisiones.
Existen diferentes herramientas de eye tracking muy económicas como el Eye tribe tracking:
Es un producto pequeño y manejable para hacer estudios con sujetos sentados frente a un ordenador o en una tablet, el único inconveniente es que está vendiéndose únicamente en una etapa para desarrolladores y aún no se adapta a todas las aplicaciones y plataformas, pero con el software Ogama podemos hacer mapas de calor para ver dónde ha mirado el cliente y durante cuanto tiempo o conocer cuál ha sido el recorrido de su mirada, puede ser muy útil para saber si están bien colocados tus productos en las estanterías, si tu página web está bien organizada o si vas a lanzar una marca o producto que llama lo suficientemente la atención.
Puedes comprarlo aquí por algo menos de 100€. (Probablemente yo compre uno así que cuando lo tenga os informaré en un post ) y descargar el software gratuito Ogama aquí
El único inconveniente es que para tener resultados concluyentes necesitarás al menos una muestra de 20 personas (como sugerencia puedes darles una pequeña oferta o incentivo a aquellos clientes que se animen a participar en tus estudios)
Si buscar una muestra representativa es muy costoso para tu negocio, por otro lado, la empresa neuronsinc ha desarrollado un algoritmo que es capaz de predecir dónde mirarían los usuarios. Sólo hay que subir fotos o vídeos de lo que quieras analizar a su software neurovision y ellos te harán una predicción instantánea de dónde mirarían tus consumidores. Este software funciona a través de créditos su tarifa más barata es de 10 créditos (con lo que podríamos analizar 10 imágenes) por unos 60€.
El próximo mes intentaré escribir más soluciones de neuromarketing a precios asequibles para PYMES. Marketing de vanguardia al alcance de todos!